INTELIGENCIA EMOCIONAL
Hasta hace escasas décadas pocos habian sido consicientes de que para ser una persona "inteligente", era necesario cultivar algo más que el mundo intelectual. Estudiosos de la psicología y la educación empezaron a darse cuenta de que algo fallaba, pues personas con un brillante Coeficiente Intelectual no lograban un correcto desarrollo personal.
Desde ese momento se abrió una nueva puerta en la intervención escolar y psicológica, y se empezó a cultivar el olvidado mundo de las emociones.
Aparece un nuevo concepto "Inteligencia emocional", pudiendo ser entendida como una serie de capacidades que nos permiten percibir, identificar, valorar y expresar emociones tanto propias como ajenas. Pero el concepto no se limita a reconocerlas, sino que implica una correcta comprensión y regulación de las mismas, entendiendose como facilitadoras del pensamiento.
La experiencia profesional nos ha ayudado a ser aún más conscientes de la importancia de educar las emociones, trabajando activamente sobre ellas. Por ello, desde EDUCATTE no solo estimulamos las capacidades cognitivas necesarias para unos correctos procesos conductuales, sino que incidimos en las capacidades emocionales, ya que de ellas depende en gran medida el éxito personal.
El TDAH y otros problemas psicológicos ligados al mismo, tienen un componente de mala regulación emocional, ya que las alteraciones en funciones ejecutivas les dificultan una adecuada planificación conductual, llevandoles a conductas impulsivas y por tanto, errando en el dificil mundo emocional. Dotarles de técnicas para el reconocimiento emocional y el autocontrol de sus propias emociones es un objetivo principal en toda intervención psicoeducativa del TDAH, y por tanto, uno de los principales objetivos que desde EDUCATTE nos planteamos.
