ÁREA CONDUCTUAL/SOCIAL

La infancia es una etapa clave para el desarrollo social de una persona. En este momento se asentaran las bases del futuro desempeño social, tener experiencias positivas en este terreno se hace necesario, pues de esta manera los niños/as podrán ir enfrentandose a las situaciones que el dia a dia les va a ir exigiendo. 
El TDAH y otros problemas conductuales en la infancia hacen que muchas veces no exista un adecuado desarrollo conductual y social, en el caso concreto del TDAH debido a conductas inadecuadas, en la mayoria de las ocasiones provocadas por sus altos niveles de impulsividad y su mala regulación emocional. Si no les proporcionamos métodos alternativos de conducta y guias donde ellos puedan ir modificando dichos patrones conductuales, les será complicado encajar en el grupo. En otras ocasiones, son más propensos a participar más en peleas o riñas entre sus iguales, ya que les cuesta pensar antes de actuar.
 
Por todo ello, trabajar ambas áreas se combierte en una pieza clave del puzzle en la intervención psicoeducativa del TDAH. Dotarles de técnicas que les permitan un mayor control de sus conductas, será fundamental. La terapia cognitivo-conductual, desde la que trabajamos en EDUCATTE, se ha demostrado como muy eficaz en la intervención del TDAH.